BRASIL

Brasil

CHILE

CHILE

ARGENTINA

ARGENTINA

Uruguay

Uruguay

Paraguay

Paraguay

Bolivia

Bolivia

Peru

PERU

Ecuador

Ecuador

Suriname

Suriname

Guyana

Guyana

Venezuela

Venezuela

Colombia

Colombia

Guyane

Guyane

MAGDALENA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

MAGDALENA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Ecología y evolución de Tijeretas

Cesar

Cesar

Guajira

Guajira

Magdalena

Magdalena

Atlantico

Atlantico

Bolivar

Bolivar

Sucre

Sucre

Cordoba

Cordoba

Guainia

Antioquia

Choco

Choco

Caldas

Caldas

Risaralda

Risaralda

Quindio

Quindio

Valle-del-Cauca

Valle-del-Cauca

Tolima

Tolima

Norte-de-Santander

Norte-de-Santander

Santander

Santander

Boyaca

Boyaca

Cundinamarca

Cundinamarca

Distrito-Capital

Distrito-Capital

Huila

Huila

Meta

Meta

Casanare

Casanare

Arauca

Arauca

Vichada

Vichada

Guainia

Guainia

Vaupes

Vaupes

Guaviare

Guaviare

Caqueta

Caqueta

Cauca

Cauca

Narino

Narino

Putumayo

Putumayo

Amazonas

Amazonas

CARMEN DE VIBORAL(ANTIOQUIA)

CARMEN DE VIBORAL(ANTIOQUIA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes.

LA UNIÓN(ANTIOQUIA)

LA UNIÓN(ANTIOQUIA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes.

MACANAL (BOYACA)

MACANAL (BOYACA)

TESCAFE

SOMONDOCO (BOYACA)

SOMONDOCO (BOYACA)

TESCAFE

GARAGOA (BOYACA)

GARAGOA (BOYACA)

TESCAFE

SANTA MARÍA (BOYACA)

SANTA MARÍA (BOYACA)

CACAO+

CAMPOHERMOSO (BOYACA)

CAMPOHERMOSO (BOYACA)

CACAO+

MACANAL (BOYACA) Copia

MACANAL (BOYACA)

TESCAFE

NEIRA (CALDAS)

NEIRA (CALDAS)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

INZÁ (CAUCA)

INZÁ (CAUCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

PACHO (CUNDINAMARCA)

PACHO (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

EL PEÑON (CUNDINAMARCA)

EL PEÑON (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

TOPAIPI (CUNDINAMARCA)

TOPAIPI (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

LA PALMA (CUNDINAMARCA)

LA PALMA (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

SAN JUAN DE RIOSECO (CUNDINAMARCA)

SAN JUAN DE RIOSECO (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

BELTRÁN (CUNDINAMARCA)

BELTRÁN (CUNDINAMARCA)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

GUAYABAL DE SIQUÍ (CUNDINAMARCA )

SAN FRANCISCO (CUNDINAMARCA )

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

PULÍ (CUNDINAMARCA )

PULÍ (CUNDINAMARCA )

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

SAN FRANCISCO (CUNDINAMARCA )

SAN FRANCISCO (CUNDINAMARCA )

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

NILO (CUNDINAMARCA )

NILO (CUNDINAMARCA )

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

PITALITO (HUILA)

PITALITO (HUILA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

SAN AGUSTÍN (HUILA)

SAN AGUSTÍN (HUILA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

TERUEL (HUILA)

TERUEL (HUILA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

GARZÓN (HUILA)

GARZÓN (HUILA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

SANTA MARTA (MAGDALENA)

SANTA MARTA (MAGDALENA)

Aves endémicas de la SNSM

SANTA MARTA (MAGDALENA)

Aves endémicas de la SNSM

APÍA (RISARALDA)

APÍA (RISARALDA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

CURITÍ (SANTANDER)

CURITÍ (SANTANDER)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

PÁRAMO (SANTANDER)

PÁRAMO (SANTANDER)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

PINCHOTE (SANTANDER)

PINCHOTE (SANTANDER)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

SAN GIL (SANTANDER)

SAN GIL (SANTANDER)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

SOCORRO (SANTANDER)

SOCORRO (SANTANDER)

Paisajes Cafeteros Amigables con las Aves

LÍBANO (TOLIMA)

LÍBANO (TOLIMA)

Creando un Paisaje Sostenible de dos Especies de Aves Endémicas y Amenazadas / Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

IBAGUÉ (TOLIMA)

IBAGUÉ (TOLIMA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

CHAPARRAL (TOLIMA)

CHAPARRAL (TOLIMA)

Creando un Paisaje Sostenible de dos Especies de Aves Endémicas y Amenazadas / Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

PLANADAS (TOLIMA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

PLANADAS (TOLIMA)

PLANADAS (TOLIMA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

RONCESVALLES (TOLIMA)

RONCESVALLES (TOLIMA)

Identificando Áreas Prioritarias para Leptotila y Atlapetes

DIBULLA (LA GUAJIRA)

DIBULLA (LA GUAJIRA)

Ecología de la migración / Conservación de aves migratorias

MONTERÍA (CORDOBA)

MONTERÍA (CORDOBA)

Ecología de la migración / Conservación de aves migratorias

DARIÉN (CHOCO)

DARIÉN (CHOCO)

Ecología de la migración / Educación Ambiental

GUAYABAL DE SIQUÍMA (CUNDINAMARCA )

SAN FRANCISCO (CUNDINAMARCA )

Conservación aves migratorias / Educación Ambiental

MANIZALES (CALDAS)

MANIZALES (CALDAS)

Conservación aves migratorias

VILLAVICENCIO (META)

VILLAVICENCIO (META)

Ecología no-reproductivo de Setophaga striata

TONA (SANTANDER)

TONA (SANTANDER)

Ecología no-reproductivo de Vermivora chrysoptera

MANIZALES (CALDAS) ECOLOGÍA

MANIZALES (CALDAS) ECOLOGÍA

Ecología no-reproductivo de Vermivora chrysoptera

LA MOJANA (SUCRE)

LA MOJANA (SUCRE)

Golondrinas migratorias

SANTA ROSALÍA (CASANARE)

SANTA ROSALÍA (CASANARE)

Golondrinas migratorias

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA (MAGDALENA)

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA (MAGDALENA)

Ecología de la migración

VP ISLA DE SALAMANCA (MAGDALENA)

VP ISLA DE SALAMANCA (MAGDALENA)

Ecología no-reproductivo de Protonotaria citrea

SANTA ROSALÍA (VICHADA)

SANTA ROSALÍA (VICHADA)

Ecología y evolución de Tijeretas

OROCUÉ (CASANARE)

OROCUÉ (CASANARE)

Golondrinas migratorias

SANTA ROSALÍA (VICHADA) GOLODRINAS MIGRATORIAS

SANTA ROSALÍA (VICHADA) GOLODRINAS MIGRATORIAS

Golondrinas migratorias

SELVA:

Investigación para la conservación en el Neotrópico

Nuestra misión es desarrollar investigaciones científicas rigurosas que permitan diseñar, promover y encaminar acciones de conservación, en beneficio de la biodiversidad y de las personas del Neotrópico.

Sobre SELVA

Quienes somos

SELVA es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en Colombia en Septiembre del 2009, por personas que dedican sus vidas a la investigación y conservación en el Neotrópico.

En SELVA generamos nuevo conocimiento sobre la biodiversidad del Neotrópico y contribuimos a su conservación para lograr el balance entre el ser humano y la naturaleza. De esta forma, inspiraremos cambios sostenibles para la protección integral del patrimonio natural al impulsar el desarrollo de nuevos talentos y el aprendizaje colectivo.

CamilaCiudadPerdida
CA1
DSC_5609-min
IMG-20191119-WA0007
IMG-20191024-WA0007
Cockscomb - July 07 (29)
20171004_105224-min
P1020323

Líneas de acción

Estos son nuestros tres grandes pilares

Investigar para entender

Entender para actuar

Actuar para cambiar

Objetivos SELVA

Estos son nuestros tres grandes pilares

Investigar para entender

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. 

Entender para actuar

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.

Actuar para cambiar

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. 

Entra a un mundo de información

En la Infoteca de SELVA puedes explorar, conocer y descargar toda la información que producen nuestros investigadores junto a colaboradores y aliados. La infoteca incluye artículos científicos, conjuntos de datos, mapas, multimedia, herramientas educativas, informes técnicos y mucho más.

Unete a nuestro equipo

Conviértete en miembro de SELVA

Convocatorias abiertas 

En SELVA tenemos dos tipos de membresía:

Amigos de SELVA

Descubre todos los beneficios y derechos de los miembros Amigos de SELVA.

Miembros activos

Debes ser invitado por otro miembro de SELVA. Este es nuestro equipo de miembros activos.

¿Dónde trabajamos?

Colombia

Hold
CTRL
to Zoom

Centro América

Sur América

Hold
CTRL
to Zoom
¿Te identificas con nuestra causa?

Apoya nuestra misión

Contáctanos

(+57 1) 285 7286 info@selva.org.co